
AGENDA SILICON SMART WORKPLACE 2021
09:00 - 09:10
Introducción

Apertura del evento
Mónica Valle
Periodista experta en tecnología

09:10 - 09:30
Keynotes

Aumenta la eficiencia y la agilidad del puesto de trabajo
Manuel Gil
Digital Workplace Product Manager. IPM
Las nuevas necesidades del puesto de trabajo requieren de un enfoque centrado en el usuario, que permita aumentar la productividad.
Esta situación nos lleva a una mayor necesidad de automatización que nos permita tomar y aplicar decisiones que impacten directamente en la experiencia del usuario, la seguridad del dispositivo y en la mejora del rendimiento.
Aplicar la decisión correcta en el momento justo y de forma automatizada es clave.
09:30 - 09:50
Keynotes

No le puedo pasar. Hoy está teletrabajando
Agustín Sánchez
Business Development Manager. NFON
Dentro de la tan cacareada digitalización del puesto de trabajo, el apartado de las comunicaciones por voz parece haberse quedado desmarcado. Bien por un tema cultural o por seguir anclado a sistemas de centralita y móvil, sin migrar a comunicaciones cloud, son muchas las empresas que han perdido la fluidez en el contacto, tanto entre empleados y colaboradores, como con los clientes.
Frases como “no le puedo pasar porque está teletrabajando” y otras más sobre las que hablaremos, son un mantra inaceptable. Compañías que dependen del rápido contacto con personas y departamentos o empresas de cualquier tamaño, que tienen diversas áreas y procesos totalmente digitalizados, continúan sin tener unas comunicaciones unificadas transparentes y productivas.
Haremos un repaso a las principales y no por ello menos sorprendentes, carencias de comunicación del entorno empresarial e institucional y un resumen de las acciones que se están tomando por parte de fabricantes, proveedores y clientes, para darle solución.
09:50 - 10:10
Keynotes

Puesto de Trabajo flexible, seguro e inteligente
Enrique Martín
Responsable de Grandes Cuentas B2B, Samsung
Este último año todos hemos aprendido la importancia de poder ser productivos en cualquier lugar y momento y lo crucial que es seguir digitalizándonos. Empezar por las personas, como el activo más importante de las compañías, y ofrecerles un puesto de trabajo seguro, móvil e inteligente es una decisión que asegura un futuro prometedor: debe ser seguro porque la empresa ha dejado de pivotar sobre un espacio físico ahora la empresa se extiende allí donde estén tus empleados, debe ser móvil ya que los negocios son cada vez más dinámicos primando el aquí y el ahora y deber ser inteligente para aumentar nuestras capacidades como empleados y empoderarnos.
10:10 - 10:30
Keynotes

Digital Workspace para modelos de trabajo híbrido
Joaquín Cabezas
Lead of Omnichannel Platforms. Izertis
Los nuevos modelos de trabajo, tanto semipresenciales como totalmente remotos, hacen necesarias herramientas que integren todos los procesos de una organización en solo sistema, de forma que los empleados puedan realizar sus funciones de manera ágil, automatizando tareas les permitan en aquellas que aportan realmente valor a la compañía.
En definitiva, se trata de poner al empleado como elemento central de las organizaciones.

10:30 - 11:20
Mesa redonda




Afianzando el trabajo híbrido a través de la tecnología
La nueva normalidad laboral, con la que se han diluido los espacios de trabajo tradicionales, llega marcada por diversos cambios que tanto empresas como usuarios deben asumir cuanto antes. Cambios a desarrollar y desplegar de forma transparente para todos, de tal forma que no impacten en la productividad y las operaciones empresariales. Y la tecnología está ahí para ayudar a conseguirlo. En esta mesa redonda, nos centraremos en aquellos modelos que permitan a los empleados conectarse con datos y aplicaciones de forma independiente al lugar donde se encuentren, pero siempre desde el prisma que marca la seguridad en cualquier dirección. Se debatirán las siguientes cuestiones:
• La identidad como nuevo perímetro de la seguridad empresarial
• Accesos seguros, desde cualquier lugar y dispositivo
• Más allá del firewall tradicional: Así funciona el cortafuegos en la nube
• VPNs de próxima generación
• La seguridad del dato en modelos de gestión cada vez más descentralizados
• Servicios Gestionados: ¿Son válidos para tu empresa?
Mónica Valle
Moderadora
Periodista experta en tecnología
Guillermo Martín Soto
Regional Sales Manager Iberia & North Africa
Thales
Raúl Núñez
Sales Engineer
Trend Micro
Sergio Martínez Hernández
Country Manager Iberia. SonicWall
SonicWall

11:20 - 11:40
Keynotes

Concienciación a empleados: Entrena tu instinto digital
Luis Suárez
Presales Manager. Kaspersky Iberia
Abordaremos los problemas comunes a los que se enfrentan las compañías y como la deslocalización del puesto de trabajo puede ser un vector jugoso para los cibercriminales. En esta sesión trataremos la concienciación como elemento vertebrador de la estrategia de ciberseguridad, que va desde el ámbito laboral de un empleado a su vida privada digital.
11:40 - 12:00
Keynotes

Nuevos modelos de trabajo híbridos: el reto de la experiencia digital del empleado
Vicente Lorente
Director Técnico Iberia & LATAM. Nexthink
En un momento en el que volvemos a recuperar cierto control sobre la situación sanitaria, las empresas ahora miran hacia el futuro y comienzan a anticipar como será su realidad y la de sus empleados. Con nuevas formas de trabajar, colaborar y comunicar, debemos prepararnos de manera urgente para la aparición de modelos de trabajo híbridos, combinando tanto presencial como remoto, manteniendo al empleado en el centro de esta estrategia como denominador común. Una transición de este tipo, cuya complejidad es similar o incluso superior a la ya vivida de el trabajo totalmente remoto, presenta numerosos desafíos, pero también oportunidades. ¿Cuáles son las claves para afrontar con éxito este reto sin precedentes? ¿Cómo garantizar que se cumplan las expectativas de los empleados, al tiempo que se integran los requisitos de seguridad y se mantiene o mejora la experiencia digital?
12:00 - 12:20
Keynotes

Resolver los problemas de los centros de contacto gracias a la IA y la automatización
Javier Pérez
Director - Industries & Integrations. Talkdesk
Los centros de contacto están invirtiendo cada vez más en IA y automatización para ayudar a escalar la experiencia digital del cliente y capacitar a sus agentes para ofrecer una mejor CSAT. La gran noticia es que la tecnología está preparada para automatizar el 80% de sus interacciones para proporcionar esa experiencia rápida y sin fricciones que sus clientes están pidiendo. Únase a esta sesión y aprenda cómo la IA puede resolver problemas reales y obtener un valor real
12:20 - 12:40
Keynotes

La colaboración como elemento clave en los nuevos entornos de trabajo.
David López Requena
Channel Manager, España y Portugal. BARCO
Las empresas se han vuelto híbridas, mezclando lo físico con lo virtual, la oficina con lo remoto. Para fomentar la productividad y la colaboración en las oficinas híbridas y centrarse en que los empleados continúen comprometidos, las empresas necesitan redefinir sus capacidades digitales y sus modelos de trabajo. Es necesario también analizar la tecnología que necesitan y con cuál cuentan para adaptarse a estos nuevos modelos de trabajo actuales.
12:40 - 13:00
Keynotes

Modern Workplace: implantando el modelo híbrido de trabajo con soluciones as a Service
Francisco Cosín Vallejo
Director Cloud & Data Center Services. IaaS365
Actualmente las necesidades tecnológicas de las empresas se centran en dotarlas de flexibilidad, escalabilidad, facilidad de gestión y rápida adopción a cambios en todos los ámbitos de sus infraestructuras IT. Por fin se ha entendido que el puesto de trabajo está donde estén los empleados y que ya no hay límites en la movilidad empresarial, por lo que los retos en el entorno desktop marcan muchas de las estrategias de sistemas. En la base de esta innovación y adaptabilidad continua se encuentra el modelo tecnológico As a Service, que permite el acceso a soluciones pioneras e innovadoras a cualquier tipo de empresa, sea cual sea su tamaño o sector, y sean cuales sean sus necesidades TI.
13:00 - 13:20
Keynotes

El espacio de trabajo flexible, seguro e inteligente para incrementar la productividad y experiencia de usuario
Manuel de Dios Serapio
Iberia Field Sales Manager. Citrix
Un espacio de trabajo digital es un marco de trabajo de tecnología integrado, diseñado para entregar y administrar la entrega de aplicaciones, datos y escritorios. Permite a los empleados acceder a sus aplicaciones y datos en tiempo real, en cualquier dispositivo, desde cualquier lugar, independientemente de si la información se guarda mediante los servicios cloud o en el centro de datos. Para que una solución de espacio de trabajo digital tenga éxito, debe proporcionar una experiencia unificada, contextual y segura para el departamento de TI y los usuarios finales.
Un espacio de trabajo digital unificado, seguro e inteligente incluye:
-
Virtualización de escritorios y aplicaciones
-
Uso compartido de archivos y colaboración de contenidos
-
Administración de terminales unificada de todos los dispositivos móviles
-
Acceso seguro a aplicaciones SaaS/exploración segura
-
Inicio de sesión único (SSO)
-
Flujos de trabajo guiados y automatizados mediante aprendizaje automático
